Seminario 2015
En los meses de enero a mayo de 2015 tuvo lugar la II Edición del Seminario Escrituras Virreinales. Las sesiones se desarrollaron, como en la I Edición, los miércoles de cada semana, con algunas excepciones esta vez.
En los meses de enero a mayo de 2015 tuvo lugar la II Edición del Seminario Escrituras Virreinales. Las sesiones se desarrollaron, como en la I Edición, los miércoles de cada semana, con algunas excepciones esta vez.
Miércoles 14 de enero de 2015
En el obispado de Trujillo de finales de la colonia, si bien no con la misma intensidad que en otros lado del Virreinato, las poblaciones indígenas y mestizas habían sido protagonistas de revueltas y manifestaciones de malcontento, -como por ejemplo la revuelta de Otuzco de 1780- motivadas principalmente por dos razones: el rechazo a la implementación de las nuevas medidas fiscales; y el surgimiento de un renovado espíritu utópico, que veía en el renacimiento del pasado incaico una posibilidad de reivindicación y de salvación. Durante la visita realizada a la diócesis de Trujillo del Perú, entre 1782 y 1785, el obispo Martínez Compañón recopilaba una serie de cantos y danzas típicas de aquellas tierras; las dos cachuas que abren la colección, se presentan como cantos de adoración al Niño Dios, interpretados probablemente por cofradías del obispado. Al momento de analizar las dos obras musicales, la aplicación de las teorías modales y de los afectos, así como el análisis de algunas de las láminas del códice Trujillo del Perú, permitieron aislar elementos musicales y poéticos portadores de un diferente contenido discursivo y establecer una relación entre estos cantos y la utopía del retorno del Inca.
Tiziana Palmiero es arpista y musicóloga, es fundadora y directora de Capilla de Indias, conjunto que se dedica al rescate y difusión de la música colonial y con el cual ha realizado conciertos y giras internacionales. Ha grabado discos de arpa tradicional, arpa contemporánea y cuatro discos con el sello discográfico francés K617, de música colonial americana. Estudió arpa y composición al Conservatorio “Luigi Cherubini”, Florencia, Italia, siguió estudios de maestría en Musicología, (El arpa en Chile) y de doctorado en Estudios Latinoamericanos (Las láminas musicales del códice Martínez Compañón) en la Universidad de Chile. Sus trabajos han sido presentados en diferentes congresos internacionales de musicología, semiótica y antropología, en Chile, Italia, Argentina y Venezuela. Realiza actualmente trabajos de investigación en instrumentos coloniales y en cantos tradicionales en el norte de Chile; el uso del arpa en la práctica del continuo. Sus intereses se centran en la relación entre las teorías musicales europeas y las teorías y prácticas musicales de las poblaciones andinas coloniales.
Jueves 22 de enero de 2015
A lo largo de la historia la mujer ha cubierto su cabeza como símbolo de recato, principalmente según costumbres religiosas. Algunas féminas llevaron esa tradición más allá y decidieron ocultar también parte de su rostro, actitud que en ciertos casos les permitió alcanzar una libertad insospechada. El caso más representativo de este fenómeno es el de la tapada limeña que supo mantener su indumentaria de manto y saya a pesar de los numerosos textos legislativos y religiosos que reiteradamente prohibían el uso de cualquier prenda que desfigurara la visión total del rostro femenino. Las tapadas pasaron a formar parte del imaginario de escritores, locales y viajeros, que veían en este personaje a la protagonista perfecta de sus lances amorosos o de sus románticas visiones del mundo por descubrir, y de aquellos artistas plásticos que reflejaron en sus obras el porte y la actitud de estas mujeres que tanto en América como en España lucieron su indumentaria en los paseos, iglesias y actos sociales sin miedo a la crítica o al rechazo. Recibieron distintas denominaciones: tapada, cobijada, de manto y saya, pero la esencia de su actitud fue la misma en todas ellas.
Carmen Rodríguez de Tembleque es Historiadora del Arte por la Universidad Complutense de Madrid y está formada en cultura americana, historia del ejército, museología y museografía. Investigadora y Documentalista en los departamentos de Arte Colonial y Documentación en el Museo de América de Madrid; ha sido investigadora en el departamento de Armas del Museo del Ejército de Toledo. Dirigió el proyecto Tesoros virreinales ¡a salvo de huracanes y piratas!, del Ministerio de Cultura, con la publicación de una guía-itinerario virreinal por Madrid, Extremadura y Andalucía occidental. Entre sus publicaciones destacan “Pinturas chinas de exportación y dibujos de tipos limeños”; “Costumbrismo en el Museo de América: Tipos populares limeños”; “La laca mexicana. Influencias orientales y europeas”; entre otros. Directora del proyecto Estudio de la colección Bauzá del Museo de América: dibujos de la Expedición Malaspina, con la obtención de la V Ayuda García Viñolas de la Fundación Mapfre, y secretaria general de la Asociación de Amigos del Museo de América. Ha sido comisaria de las exposiciones Figuras transparentes. Tipos y estereotipos del Perú decimonónico y La Florida: 1513-1763, 1784-1821 Discover, Explore, Commemorate.
Miércoles 28 de enero de 2015
El Diario del destierro del jesuita José Manuel Peramás, escrito durante el camino al exilio entre 1767 y 1768, constituye un texto especialmente apto para indagar algunas cuestiones constitutivas de la literatura latinoamericana tales como los límites entre historia y ficción, los procesos de autotraducción, el discurso autorreferencial, o la construcción de la figura del letrado-escritor. Un recorrido por sus páginas nos invita a desentrañar la percepción subjetiva de la historia y su correlato discursivo, así como el múltiple accionar de la Compañía de Jesús en tierras americanas y su importancia para la historia intelectual de América austral. El Diario ofrece su doble carácter de relato con estrictas marcas cronológicas, y, a su vez, de monólogo intimista que aporta elementos innovadores para pensar las representaciones discursivas de la historia en géneros ficcionales.
Gloria Chicote es profesora de Literatura Española de la Universidad Nacional de La Plata e Investigadora Principal del CONICET en el Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS). Se especializa en literatura popular iberoamericana y su conexión con los circuitos letrados. Desde el año 2000 es directora de Olivar. Revista de Literatura y Cultura Españolas. Además de numerosos artículos en revistas especializadas y claboraciones en libros colectivos, entre sus últimos libros se encuentran El vendaval de lo nuevo. Literatura y cultura en la Argentina moderna entre España y América Latina, 1880-1930, con Miguel Dalmaroni (2007); Voces de tinta, en coautoría con Miguel A. García (2008) y en 2012 apareció su Romancero. Fue becaria en la Universidad de Colonia por el Deutscher Akademischer Austauschdienst, en la Universidad Complutense de Madrid por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España y en 2003 obtuvo la Beca Georg Forster de la Fundación Alexander von Humboldt. Ha desarrollado estadías de investigación y ha sido invitada a dar conferencias en Brasil, México, Alemania, España, Francia, Italia, Inglaterra, Portugal y Bosnia.