«Empires of Vision»: entre la iconología y la poscolonialidad
Jay, Martin and Sumathi Ramaswamy, eds. Empires of Vision. A reader. Durham and London: Duke University Press, 2014.
Colección de veintiún ensayos de especialistas que provienen de disciplinas varias –historia del arte, arquitectura, filosofía, antropología, women’s studies, afro-american studies-, la compilación publicada por Duke University Press, Empires of Vision. A reader (2014), trabaja en la intersección, no siempre armónica, de los estudios de cultura de la imagen con la crítica de sesgo postcolonial. Los editores insisten en este encuentro de corrientes como una forma de subsanar el solipsismo y aislamiento con los que ambas escuelas han enfrentado sus respectivos ámbitos de trabajo: si los especialistas en el estudio de lo visual se han mantenido distantes de posiciones de debate subalternas o coloniales, éstas a su vez apenas se internan en los problemas icónicos de las etapas históricas que les conciernen.
Para remediar ambas “cegueras”, los editores Martin Jay, profesor de historia de la Universidad de California (Berkeley) y Sumathi Ramaswamy, en Duke University, proponen esta publicación que coordinan como un terreno común sobre el que “edificar las nuevas configuraciones y reordenar nuevamente todo el conocimiento recibido acerca de visibilidad y de imperio” (p.2).
La primera sección, “Imperial Optic”, que cuenta, entre otros, con un fascinante aporte del ineludible para estas cuestiones, Serge Gruzinski, analiza las tecnologías de la producción de la imagen en Europa, pero sobre todo los regímenes de posesión y coleccionismo de la riqueza visual de las colonias, de consumo de su imaginario y encaje dentro de un paisaje iconológico consensuado. En esa dinámica, los artículos evalúan el papel de lo visible y lo invisible, del “ser y del ser visto” en el éxito de los proyectos imperiales y en la violencia de sus imposiciones.
La segunda sección, “Poscolonial Looking”, desvía su foco de atención de las imágenes construidas y colonizadas a los constructores coloniales de las mismas y al modo en que su testimonio migrante, dentro del corazón mismo del monstruo conquistador, transforma radicalmente los usos visuales de éste.
Lo importante de los ensayos reunidos, sin embargo, radica en que parecen modificar la noción habitual de un imaginario autóctono sometido y reprimido por la fuerza conquistadora, para insistir en el modo en que los «tornaviajes» entre metrópoli y regiones oprimidas modifican los hábitos perceptivos de aquella. En algunas ocasiones asistimos incluso al subrayado de un poderoso juego de influencias y préstamos, de imbricaciones y colisiones, hasta el extremo de que el libro Empires of Vision parece sugerir que el ya viejo argumento “Can the subaltern speak?» debe revisarse y ser completado con nuevos horizontes:
“Does the empire not only speak and write back but also look back in unexpected ways, and at whom and with what effect? Does subaltern seeing extend imperial ways of looking even in the course of countering it, does it produce an alternative emancipatory visión, or is it a haphazard mix of both?” (p.3).
Manejando materiales variopintos como ilustraciones, mapas, carteles, postales, planos, pinturas, frescos, objetos, fotografías etc., contando con las contribuciones especializadas de Jordanna Bailkin, Roger Benjamin, Daniela Bleichmar, Zeynep Çelik, David Ciarlo, Natasha Eaton, Simon Gikandi, Serge Gruzinski, James L. Hevia, Brian Larkin, Olu Oguibe, Ricardo Padrón, Christopher Pinney, Benjamin Schmidt, Terry Smith, Robert Stam, Eric A. Stein, Nicholas Thomas, Krista A. Thompson y de los propios coordinadores, la publicación Empires of Vision dibuja un recorrido tan controvertido como apasionante.
E s una tarea delicada y emocionante acercarse a los signos del pasado..