Festín plausible
Acotación inicial y baile donde se describen las circunstancias del festejo para dar la bienvenida a la condesa de Paredes en su visita al convento de Santa Clara de la ciudad de México (1681)
Festín plausible con que el religiosísimo Convento de Santa Clara de esta Ciudad celebró en su felice entrada a la Exma. Señora D. María Luisa Gonzaga Manrique Lara, condesa de Paredes, marquesa de La Laguna y virreina desta Nueva España … A cuyas plantas lo dedica obsequioso y ofrece rendido Br. D. Joseph de la Barrera Varaona (México, Juan de Ribera, 1681)
Biblioteca Cervantina Tecnológico de Monterrey, México, M 861.1 B 2728 1681
Gallarda ostentación del aplauso, noble asunto de la generosidad y heroico desempeño del amor fue el festivo aplauso conque el religiosísimo convento de Santa Clara de esta ciudad se esmeró en celebrar la felice entrada de Su Excelencia. De este festejo la lucida pompa pedía ser asunto de más realzada pluma, conténtese el abatido vuelo de la mía con no emprender errante lo que no acertará a escribir elocuente, y concédasele solo de gracia el referir lo más gracioso, que fue una danza primorosa a todas luces y con mil primores lucida. Esta compusieron doce niñas del mismo convento, mejor dijera animados abriles, que con la pompa de sus floridos adornos pudieron ser emulación de Flora o peregrina copia de Amaltea. En ellas a un tiempo se vieron bien hermanadas la destreza en el esmero de su baile con la pompa en la curiosidad de su aliño; para aquel sirvió la aplicación, para este se aplicaron vistosos atavíos de lucidas galas y ricas joyas y galantes plumas, de que todas salieron adornadas, pudiendo con ellas cada una ser gallardo pavón de la que celebraba Juno . Puestas ya en el lugar, donde había de ser el baile, cantó la Música esta letra:
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir